PRINCIPIOS DIRECTORES DE TODO ACTO PSICOANALÍTICO
1º El psicoanalisis es una practica de palabra, donde el analizante habla de sus problemas y lo que la trae a la sesion y el analista evalua el discurso del analizante para asi ayudarle a organizar el tejido de su inconsciente.
2º En el psicoanlisis se pueden aflojar las identificaciones más estables a las que esta atado el sujeto. El analista autoriza un cuestionamiento radical de la identidad de cada uno y es quien se situa de lado de las preguntas sobre el deseo.
3º En la sesion psicoanalitica ocurre trasferencia entre analizante y analista, el analizante pone sus creencias, deseos y expectativas en el analista. Entre ellos intentan recuperar algo que se ha perdido.
4º En el fenomeno de transferencia exite el lugar del Otro, que no es ocupado por un otro en particular y que no tiene cabida para terceros.
5º El psicoanalisis es un discurso que ayuda a cada uno a producir su singularidad, ya que no existe una cura estandar ni un protocolo general.
6º En el psicoanalisis no hay un tiempo de cura determinado, todo depende del trastorno y de la actitud y satissfacion del paciente.
7º Las soluciones en psicoanalisis no son universales, no son para todos.
8º La formacion del psicoanalista no se queda solo en lo aprendido en la universidad, para que sea completa requiere seminarios de formacion teorica, la transmision pragmatica de la practica en las supervisiones, la prosecucion por el candidato psicoanalista de un psicoanalisis hasta el final, historia del psicoanalisis y variacion de la identidad misma.
Evelyn Alvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario