miércoles, 24 de agosto de 2011

¿Qué es ser hombre y qué es ser mujer?¿Es la posición sexual algo “natural”?¿Existe una correcta orientación sexual?¿Cómo se describe la estructura perversa y los rasgos de perversión?




Durante muchos años la ciencia ha intentado explicar los fenómenos de la conducta del ser humano como simples procesos biológicos, como simples disposiciones del organismo, con las cuales nacemos y con las que nos tenemos que adaptar y aceptar, afirman que al igual que los animales poseemos instintos (saber natural que determina las conductas y que rige toda una especie).

Una de las criticas que se la ha hecho al saber científico es por des-responsabilizar a los individuos por sus posiciones subjetivas, haciéndoles creer que son como son por que el ambiente los hizo así, es el caso de la homosexualidad.

La vida de los seres humanos va más allá de programaciones orgánicas y naturales, nuestra conducta es influida en gran parte por las experiencias vividas en la niñez, especialmente en el complejo de Edipo, donde adquirimos una estructura clínica (Neurosis, Psicosis o Perversión), donde se elige que orientación sexual tomar teniendo en cuenta la presencia o no del falo y el significado que se le da subjetivamente.

Según la visión del psicoanálisis los seres humanos nos hemos desnaturalizado al haber adquirido lenguaje y varios mecanismos que están por encima de los procesos animales, por lo que no tenemos instintos y en su lugar existen pulsiones sexuales que debemos satisfacer, aunque la sociedad nos cohíbe mucho por lo que varias de esas pulsiones son reprimidas en el inconsciente. Igualmente se puede afirmar que si todos viniéramos programados para una conducta sexual correcta no existirían las desviaciones sexuales como la estructura clínica de la perversión que abarca todas las parafilias (Masoquismo, exhibicionismo, voyeurismo, sadismo, zoofilia, pedofilia, gerontofilia, etc, quienes saben muy bien donde y como alcanzar su satisfacción sexual) y como los rasgos de perversión en las personas “normales”.

En fin, como ultima conclusión podemos aceptar la visión psicoanalítica que afirma que el homosexual al igual que el heterosexual no nacen sino que se hacen, que el hombre no es hombre por tener pene ni la mujer es mujer por tener vagina, se es hombre y se es mujer de acuerdo al modo como halla vivenciado el Edipo y como se halla desarrollado su sexualidad en esos primeros años de vida.


Evelyn Alvarez

No hay comentarios:

Publicar un comentario