lunes, 8 de agosto de 2011

Descripción del curso

El psicoanálisis no es una rama de la psicología,  por el contrario es el fundamento teórico de algunas de sus corrientes. Este curso esta diseñado con el fin de introducir a los estudiantes en un campo donde se ha adquirido mucho conocimiento y respuestas a interrogantes básicos tales como las relaciones del hombre con su mundo, las relaciones intersubjetivas, la influencia de la sexualidad infantil,  la importancia del  lenguaje y de la sexualidad; por medio de conceptos psicoanalíticos como Estructuras Clínicas (Neurosis, Psicosis y perversión), Pulsión, Represión, Inconsciente, Aparato Psíquico, Significante, Significado, Edipo,  etc.

Se trabajara sobre las teorías de los autores más reconocidos del psicoanálisis como Sigmund Freud y Jacques Lacan, todos estos contenidos basados en una metodología que gira en torno a cuatro técnicas fundamentales: Leer, Escuchar, Hablar y Escribir. Al final estaremos en la capacidad de dar cuenta de los conceptos bases del psicoanálisis además de tener una idea de cómo intervenir y conocer  las posiciones subjetivas de nuestros pacientes en el escenario clínico, conocimiento que no le debe faltar a ningún profesional de la Psicología.


Glosario
Aprehender: Asimilar o comprender una idea o un conocimiento por completo.
Dilucidar: Explicar o aclarar un asunto o materia.                                                              
Neologismos: Palabra o modo de expresión recién introducido en una lengua, inventado o prestado de otra lengua.
Evelyn Alvarez

No hay comentarios:

Publicar un comentario