viernes, 11 de noviembre de 2011

EL EDIPO EN FREUD Y LACAN

La teoría del complejo de Edipo propuesta por Jacques Lacan es una formalización de la teoría antes propuesta por Freud.

Freud postula el complejo de Edipo como una tragedia que se presenta en la relación tríadica, donde el niño establece vínculos afectivos de amor y odio (Ambivalencia) con sus padres o cuidadores. En esta teoría se explica lo que pasa en la vida de todo niño después de nacer: cuando el niño nace su madre se convierte en su primer objeto de amor, tiempo después cuando el niño está muy unido a ella se da cuenta de que existe una figura paterna que también está exigiendo amor y atención de la madre y que además le prohíbe el incesto, por lo que la ambivalencia se marca más, pues el niño odia a su padre por que le está quitando a la madre y lo ama porque en realidad quiere ser como él; el niño ama a su madre porque le brinda amor y cuidados y la odia por que tiene preferencias por el padre. Cuando llega la etapa de la castración se da la identificación sexual del pequeño, las niñas se dan cuenta de que no tienen y se identifican con la madre, mientras que el niño se da cuenta de que tiene y su identificación será con el padre. El Edipo en la niña es más difícil porque luego de identificarse con la madre, se enamora del padre y luego lo reemplaza con el deseo de un niño. No hay una forma sana o correcta de salir de esta etapa, cada cual sale como puede. Al final no habrá recuerdos de esto puesto que es reprimido  antes de entrar al periodo de latencia.
Lacan concibe esta Etapa algo diferente, ya que él ve el Complejo de Edipo como una estructura (Conjunto de elementos que se constituyen en la relación entre ellos y que son interdependientes) compuesta por lugares vacios y que cualquier sujeto ocupara para satisfacer las pulsiones del niño, los espacios no necesariamente son ocupados por los padres biológicos, pues madre y padre son funciones, la función de la madre consiste en desear al niño, brindarle afecto y todos los cuidados necesarios para su supervivencia; mientras la función paterna es simbólica y se encargara de hacer un corte en la relación madre-hijo prohibiendo el incesto y representando la ley. En la estructura circula el falo como significante.

Al  final el Edipo determinara en el sujeto:
  • Tipo de elección de objeto.
  • Identidad sexual: masculina o femenina.
  • Posición frente al deseo.
  • Estructura clínica: neurosis, psicosis o perversión.
y en fin, todo lo que cada uno es como sujeto.

Evelyn Alvarez

No hay comentarios:

Publicar un comentario